carajo

carajo
excl.
exclamación de enojo.
«¡Siéntese, carajo!» José Raúl Bedoya, La universidad del crimen.
«...estuvo muy en boga una copla que decía: En Francia dicen mon Dieu / y en Italia giusto celo; /aquí decimos ¡carajo! / y se hunde el mundo entero.» DE.
«¡Carajo yo lo vi!» Vicente Leñero, La mudanza, 1979, RAE-CREA.
«Sin vos se irá el ajo, so carajo.» ref.
❙ ▄▀ «¡Carajo, ya me he dejado el dinero en casa otra vez!»
Guim comenta sobre la voz caraja: «Interj. Vulgar impropia de la cultura y buena educación. Es imitación de otra más indecente, terminada en o en lugar de la a, que se omite por decencia.»
2. s.
pene.
«Diálogos del coño y del carajo.» A. Ussía, Coñones del Reino de España.
«A mí y a todo el que le cuelgue algo de la entrepierna, aunque sea un carajillo de nada.» Felipe Navarro (Yale), Los machistas.
«Doble contra sencillo que les pega un bocado en la punta del carajo.» C. Pérez Merinero, Días de guardar.
«A cama dura, carajo tieso.» ref.
«Le bajo las bragas y me encuentro con todo su triángulo de las Bermudas al aire. La punta de mi carajo se dirige hacia allí...» C. Pérez Merinero, Días de guardar.
En Competencia de amor, poema anónimo c. 1835: Cual de burro es mi carajo / y mis cojones de toro, / y me dicen: vales más oro / que tie-ne arenas el Tajo.
C. J. Cela, Revista de Occidente, Tercera época, n.° 4, así como su Diccionario del erotismo. La RAE incluyó esta voz en 1979 en su diccionario.
3. al carajo excl.
exclamación de rechazo.
«¡Al carajo, quienes dejan escapar viva la ocasión!» C. J. Cela, Viaje al Pirineo de Lérida.
4. chupar (la punta de) el carajo a alguien expr.
frase de rechazo e insulto.
«Estoy harto de argumentarte y de pedirte disculpas; si no te conformas, ¡chúpame el carajo!» DE.
5. del carajo adj.
maldito, de miedo.
«...no hay faena más jodida que alimentar a esta opatulea de tilingos del carajo...» A. Zamora Vicente, Mesa, sobremesa.
«...si lo intentas te metes en un lío del carajo.» Miguel Martín, Iros todos a hacer puñetas.
«Quita de en medio, cojudo del carajo...» Ángel Palomino, Un jaguar y una rubia.
«Cuando el grajo vuela bajo hace un frío del carajo.» ref.
«¡Grito lo que me sale de la punta del carajo!» C. Pérez Merinero, El ángel triste.
«...perdidas en el centro de un tumulto civil del carajo...» Juan Marsé, Si te dicen que caí.
6. del carajo adj.
estupendo, maravilloso, impresionante.
«Esto es un invento del carajo, se lo juro por mi madre.» Miguel Martín, Iros todos a hacer puñetas.
❙ ▄▀ «Bartolomé se ha comprado una casa del carajo; tienes que verla.»
7. ¿dónde carajo...? expr.
¿dónde demonios...?
«...nunca tengo ni idea adónde coño voy, ni de dónde carajo...» Alberto Vázquez-Figueroa, Caribes, 1988, RAE-CREA.
«¿Y su mujer dónde carajo se metió?» Cristina Bain, El dolor de la ceiba, 1993, RAE-CREA.
❙ ▄▀ «¿Dónde carajo está esa calle?»
2. el carajo la vela expr.
el colmo.
«Dice (Xabier) Arzalluz en el centenario de (Josep) Tarradellas que el catalán era el carajo la vela. [...] Nadie sabemos aquí lo que es el carajo la vela, pero lo hemos dicho siempre. Suena a taco de mesón castellano, suena a diccionario de Cela, suena a la España malhablada en romance.» Francisco Umbral, El Mundo, 22.1.99.
2. en el quinto carajo expr.
muy lejos.
«...al Ritz o al quinto carajo.» C. Rico-Godoy, Cuernos de mujer.
«Vive en un apartamento que está en el quinto carajo.» JM.
«En el quinto carajo: muy lejos.» JMO.
«En el quinto carajo. Muy lejos.» VL.
❙ ▄▀ «La casa de Matías está en el quinto carajo y tardaremos mucho en llegar.»
10. estar hasta el (mismísimo, la punta del) carajo expr.
muy harto.
«¡No puedo más! ¡Estoy hasta el carajo de tanta monserga!» DE.
11. (no) importar un (tres) carajo(s) expr.
ser indiferente.
«...les importa un carajo lo que opinen Santos Alonso, Baltasar Porcel o Ernesto Ayala-Dip.» Arturo Pérez-Reverte, El Cultural, El Mundo, 24.10.99.
«A mí me importa tres carajos quién tuvo la culpa...» Raúl Sánchez, Adriana.
«A mí me importa un carajo la felicidad de la chica.» El Gran Wyoming, Te quiero personalmente.
«...en mis celos, la mujer que los provoca me importa un carajo...» Andrés Bosch, Mata y calla.
❙ ▄▀ «No me importa un carajo que te cases con ese malnacido.»
12. irse al carajo expr.
estropearse, arruinarse, malograrse.
«...no sé ya ni qué planes siguen adelante ni qué planes se han ido al carajo...» Pilar Urbano, Yo entré en el Cesid.
«Vueztro bar ze iba al carajo...» José Ángel Mañas, Sonko95.
«Campana sin badajo, que se vaya al carajo.» ref.
«Y si tampoco está el ama / Al carajo la posada /» Amelia Díe y Jos Martín, Antología popular obscena.
«Un carajillo, al fin y al cabo, es la bebida más adecuada para un hombre que se está yen-do al carajo.» Álvaro de Laiglesia, Hijos de Pu.
«...estamos a punto de irnos todos al carajo...» Luis Camacho, La cloaca.
«Precios del café que se iban al carajo.» Pedro Casals, Disparando cocaína.
«Así se ha ido el bar al carajo.» José Ángel Mañas, Sonko95.
13. mandar al carajo expr.
expresión de rechazo.
«Martín está a punto de gritar, mandar al carajo la jubilación y patear al personaje que tiene delante.» Fernando Martínez Laínez, La intentona del dragón.
«¡Vete al carajo!» Gabriel García Márquez, Cien años de soledad.
«¡Vete al carajo!» Juan Madrid, Un beso de amigo.
❙ ▄▀ «Si te importuna con sus preguntas, mándalo al carajo y acabas antes.»
14. ni qué carajo expr.
ni qué cosa.
«¡Qué creador ni qué carajo!» Sergio González, Las provisiones, 1975, RAE-CREA.
15. no saber un carajo expr.
no saber, no estar informado en absoluto.
«¿Eh? ¡Contéstame! No sabes un carajo, ¿verdad?» Fernando del Paso, Palinuro de México, 1977, RAE-CREA.
«¿Sabes a partir de qué? De que no sabíamos un carajo lo que había pasado.» Héctor Aguilar Camín, El error de la luna, 1995, RAE-CREA.
2. no valer un carajo expr.
valer poco.
«No valer un carajo. No tener ningún valor, no servir para nada.» VL.
«No valer un carajo: no tener ninguna importancia, no valer nada.» JMO.
«No valer un carajo. No servir para nada.» S.
«En esta vida nada vale un carajo, tío.» DCB.
no se ha podido documentar fuera de diccionarios.
2. ¡qué carajo! excl.
qué demonios.
«Y vos, Quique, se puede saber qué carajo pensás?» Ernesto Sábato, Abaddon el exterminador, 1974.
«Porque, a fin de cuentas, qué carajo, ¿han olvidado ya el testamento espiritual de...?» P. Antilogus, J. L. Festjens, Anti-guía de los conductores.
«...pensando que qué carajo le iba a decir a La France-sa...» Rodrigo Fresán, Historia argentina, 1991, RAE-CREA.
«¿Qué carajo es este barullo?» DE.
❙ ▄▀ «Si se queda sin postre por venir tarde, que se joda, qué carajo.»
2. un carajo expr.
negación.
«¿Me das veinte duros? ¡Un carajo! Yo a ti no te doy ni la hora.» DE.
❙ ▄▀ «¡Un carajo te voy yo a devolver el dinero!»

Diccionario del Argot "El Sohez". 2013.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую

Mira otros diccionarios:

  • carajo — sustantivo masculino 1. Uso/registro: vulgar, restringido. Pene. interjección 1. Uso/registro: coloquial. Expresa enfado, fastidio, admiración y asombro: ¡Carajo, qué coche tiene! Esto ha sido una faena, ¡qué carajo! ¿Carajo, cas …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • carajo — (De or. inc.). 1. m. malson. Miembro viril. 2. despect. malson. Col.), C. Rica), Hond. y Ven. U. para suplir el nombre de un hombre que no se quiere mencionar para desvalorizarlo. al carajo. expr. coloq. Denota enfado o rechazo. Al carajo el… …   Diccionario de la lengua española

  • Carajo — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase carajo (desambiguación). Réplica de la Nao Santa María, donde se aprecia el carajo en el mástil mayor. El término carajo –cuya etimología lati …   Wikipedia Español

  • carajo — (Probablemente del lat. vulgar *characulus, diminutivo de charax < gr. kharax, palo, rodrigón.) ► sustantivo masculino 1 ANATOMÍA vulgar Pene, miembro viril. FRASEOLOGÍA ► interjección ¡carajo! vulgar Expresión de disgusto, rechazo o desprecio …   Enciclopedia Universal

  • Carajo — Infobox musical artist Name = Carajo Img capt = Img size = Landscape = Background = group or band Alias = Origin = Buenos Aires Genre = Heavy metal Hard rock Metalcore Punk rock Years active = 2001 Present Label = Associated acts = URL =… …   Wikipedia

  • carajo — s m (Groser) 1 Miembro viril; pene 2 interj Expresión intensa con la que se manifiesta el enojo, la sorpresa, la admiración o la alegría: ¡Por qué carajo haces tan mal las cosas? , ¡Carajo, qué gusto verte! , ¡Qué bien lo hiciste, carajo! 3 s m… …   Español en México

  • carajo — {{#}}{{LM C07186}}{{〓}} {{SynC07353}} {{[}}carajo{{]}} ‹ca·ra·jo› {{《}}▍ s.m.{{》}} {{<}}1{{>}} {{※}}vulg.malson.{{¤}} → {{↑}}pene{{↓}}. {{《}}▍ interj.{{》}} {{<}}2{{>}} {{※}}vulg.{{¤}} Expresión que se usa para indicar extrañeza, sorpresa,… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • carajo — sujeto sin importancia; idiota; cretino; es también exclamación de enojo o de énfasis; cf. don nadie, patán, huevón, caramba, irse al carajo; Andrea, el Roberto es un carajo de mierda; no le hagas caso , ¡pero qué te has imaginado, carajo, largo… …   Diccionario de chileno actual

  • carajo —     Palabra con orígenes oscuros, es vieja compañera de nuestro idioma desde hace más de seiscientos años, aunque algunos aseguran que, bajo otras formas, ya consta como apodo poco honroso en un documento del siglo XIII, con lo que su pertenencia …   Diccionario del origen de las palabras

  • carajo — sustantivo masculino malsonante pene*, miembro viril, falo. ▌ irse al carajo locución coloquial irse al cuerno, irse al traste, malograrse, fracasar, frustrarse, desgraciarse, desbaratarse*, estropearse. ▌ mandar al carajo locución mandar a la… …   Diccionario de sinónimos y antónimos

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”